Rémora rayada

Las rémora rayada son peces increíbles con un estilo de vida inusual. Constituyen una familia independiente de Adrielaceae en el orden Perchiformes, pero la diversidad de especies de estos peces es pequeña: solo se conocen 8 especies de adherentes.

Rémora rayada (Echeneis naucrates).

Exteriormente, los pegatimón no se parecen en nada a las perchas, su cuerpo es alargado y aerodinámico, la cabeza es ligeramente puntiaguda, las aletas no son grandes. Todo traiciona a los nadadores impetuosos en ellos, pero a los rigurosos simplemente no les gusta nadar. Para moverse, prefieren utilizar otros animales, y para ello se adhieren a sus cuerpos mediante una ventosa especial. La ventosa se encuentra en la cabeza de adhesión y es una aleta dorsal anterior modificada. Los bordes de la ventosa están formados por un músculo anular, y en el medio hay varias placas transversales, que son rayos modificados de la aleta. Cuando la ventosa toca el cuerpo del animal, las placas giran a través de la ventosa y aparece un vacío entre ellas. Este vacío parcial permite que la adherencia permanezca en el cuerpo del animal sin el menor esfuerzo, además, el adherente es capaz incluso de moverse sin separarse del cuerpo del huésped. Para hacer esto, mueve las placas secuencialmente, sin levantarlas todas a la vez de la superficie. Para que el pegatimón o rémora rayada salga de la superficie, debe moverse hacia adelante, pero si lo tira hacia atrás, la fuerza de atracción solo aumentará. Estos peces son de colores discretos, más a menudo tienen un color gris monocromático o marrón, a veces con una franja longitudinal en blanco y negro. Los tamaños pegados varían de 30 a 90 cm de longitud.

La ventosa se pega.

Los peces pegajosos viven en todos los mares y océanos de las zonas tropicales y subtropicales; en el norte, los límites del rango corren a lo largo del Mar Negro y el Sur de Primorie. Los diferentes tipos de adheridos se diferencian entre sí en el grado de apego al propietario. Por ejemplo, un atasco común grande prefiere moverse de forma independiente y nada con bastante rapidez, solo que de vez en cuando se pega a algún animal. Pero el tiburón rémora pasa casi todo el tiempo en un estado apegado, habiendo perdido a su dueño, pronto comienza a asfixiarse y morir. Esto se debe a que esta especie está acostumbrada a estar todo el tiempo en corrientes de agua turbulentas, que lavan el cuerpo del tiburón, por lo que incluso bombear agua por las branquias de la rémora no supone ningún esfuerzo. Las personas pegajosas dan la impresión de gorrones, pero no son tan perezosos. Para permanecer en el cuerpo del anfitrión, debes mostrar algo de resistencia, por ejemplo, los adherentes no se separan de sus dueños incluso cuando son sacados del agua. No le temen a los dientes afilados ni a las poderosas mandíbulas de grandes peces y ballenas.

Se pegó a la mandíbula de una ballena jorobada bebé.

En general, cada especie de atrapado prefiere moverse sobre ciertos tipos de animales: las especies grandes viajan en ballenas, delfines, tiburones, rayas, tortugas marinas y dugongos, las pequeñas, en pez espada, veleros y atún. El lugar de unión depende del tipo de adhesión: algunas especies prefieren pegarse más cerca de la boca de una ballena o tiburón, junto a las cubiertas branquiales, otras se adhieren a la mitad del cuerpo o en la cola. Por cierto, los adhesivos a menudo se adhieren a la parte superior del cuerpo y flotan boca abajo sin el menor inconveniente.

Común pegado al caparazón de una tortuga marina. El pez se adhirió a la tortuga con la parte superior del vientre.

Tal discriminación se debe a la naturaleza de la dieta de estos peces. Algunas especies de pegados se alimentan de los restos de la comida del huésped, recogiendo pequeños trozos que se han caído de la boca. Pero el común y el pegado de plumas blancas prefieren comerse las heces del animal huésped. Además, todo tipo de atascados dejan periódicamente al dueño y capturan pequeños peces cercanos, además de examinar voluntariamente la piel de los animales y comer parásitos externos, desempeñando así el papel de ordenanzas. Las Rémora rayadas en sí mismas no dañan a otros animales y su presencia no afecta la velocidad de movimiento del propietario.

Un par de Rémoras adheridos a la piel áspera del tiburón.

El desove adherido ocurre en junio-julio en el Océano Atlántico y en agosto-septiembre en el Mar Mediterráneo. Los alevines recién nacidos no tienen ventosas, aparecen solo cuando los peces alcanzan 1 cm de longitud, y con una longitud de 3 cm, la ventosa ya está completamente formada. Sin embargo, al principio, los jóvenes adherentes llevan un estilo de vida independiente y, al alcanzar una longitud de 4-8 cm, comienzan a buscar un anfitrión. Los pequeños adherentes se adhieren a las especies de peces de tamaño mediano, sopladores y cuerpos de caja, y luego los reemplazan con transporte «adulto». Se ha notado que los adherentes, que viajan en un solo pez, intentan unirse a los anfitriones en parejas, para no molestarse en encontrar pareja en el futuro. En la búsqueda del dueño, los rigurosos son muy persistentes, hay casos en los que fueron atados a los fondos de los barcos e incluso persiguieron persistentemente a los buceadores.

En los cuerpos de los delfines, se ven dos peces. Incluso saltos tan poderosos no pueden separarlos del propietario.

Las Rémora rayadas no interesan a los humanos, aunque su carne es comestible y es consumida por los habitantes de las islas tropicales. Los pescadores de Madagascar, África Oriental y las islas del Estrecho de Torres a menudo no cazan con palos. Para ello, mantienen al capturado atrapado en una embarcación con agua, al ver un gran tiburón o tortuga marina en el océano, lo sueltan, habiendo previamente atado una cuerda a la cola. El atrapado comienza inmediatamente una búsqueda activa del dueño y se adhiere a la «víctima», los pescadores solo pueden tirar de la cuerda y se pegan junto con el dueño del animal en el bote. En la naturaleza, los pegajosos juegan un papel importante como ordenanzas de la gran vida marina.

Más en nuestra enciclopedia animal

Murcielagos marinos

Murciélagos marinos

Los murciélagos marinos son peces inusuales de la familia de murciélagos del orden del rape. Los parientes más cercanos de los murciélagos marinos son los

Lampreas

Lampreas

Las lampreas son criaturas parecidas a peces que legítimamente afirman ser extrañas y aterradoras. Pero son interesantes para la ciencia principalmente por su antigüedad, porque

pez mariposa

Pez mariposa

Estos peces recibieron su nombre por su color inusualmente brillante y abigarrado, que realmente se parece a las mariposas. Los peces mariposa, aunque exóticos habitantes

Pez payaso o anfipriones

Pez payaso o anfipriones

Los amphipriones son familiares para muchos gracias a su colorido, su popularidad aumentó especialmente después del lanzamiento de la caricatura «Buscando a Nemo», donde el

Lucio

Lucio

Los lucios son una pequeña familia de peces del orden Salmoniformes. Sin embargo, los lucios tienen poca semejanza con el salmón, por lo que se

pez angel

Pez Ángel

Los peces ángel son una familia de peces marinos tropicales del orden Perchiformes. No confunda el pez ángel con el pez ángel, un género especial