Perdiz

Las perdices son un grupo pequeño, sistemáticamente heterogéneo de aves del orden Pollo. El nombre perdiz significa 5 especies de aves de la familia del faisán y 3 especies más de la familia del urogallo. Por lo tanto, los parientes más cercanos para algunas perdices son los faisanes y las codornices, y para otros, el urogallo negro y el urogallo.

Ptarmigan macho (Lagopus lagopus) en plumaje de primavera.

A pesar de esta heterogeneidad genética, las perdices de ambas familias son aparentemente similares. Combina su pequeño tamaño y construcción compacta. En promedio, el peso de una perdiz es de 330 a 900 g. Las decoraciones no son típicas de estas aves: no tienen colas largas, ni crestas, ni peines, ni pendientes, solo los machos de la perdiz tienen espuelas en las patas. El cuello, las alas y las patas de estas aves son de longitud media, pero las patas a menudo parecen cortas, ya que se mueven en la hierba alta. La cola también es corta y cortada sin rodeos. El plumaje es suave y en las perdices de las regiones del sur las patas no están emplumadas y en las especies de las regiones circumpolares las patas están cubiertas de plumas hasta la punta de los dedos. Esto no solo protege las extremidades de las aves de la hipotermia, sino que también aumenta su área, por lo que las perdices pueden caminar e incluso correr a través de la nieve profunda sin caerse. El color de estas aves es condescendiente con rayas y rayas características. En las especies del sur (gris, piedra, desierto, barbudo, perdiz tibetana) predominan los tonos grises y amarillos sucios; en todas las estaciones, estas especies tienen el mismo aspecto.

La perdiz de tundra (Lagopus mutus) en plumaje de verano.

En las especies del norte (blanca, tundra, perdices de cola blanca), el plumaje de verano y de invierno es muy diferente. En la estación fría, estas aves son casi completamente blancas, y su vestido de verano es de color marrón rojizo, tipo «urogallo avellana» o «urogallo». Otra característica que acerca a estas especies a otros urogallos es la presencia de cejas rojas brillantes en los machos durante la época de apareamiento. Las perdices de la familia de los faisanes nunca tienen tales decoraciones. Sin embargo, el dimorfismo sexual se expresa en todas las especies: los machos son siempre más grandes que las hembras y tienen un patrón más expresivo.

Las cejas rojas brillantes de los machos de perdiz blanca sirven para atraer a las hembras.

Las perdices viven exclusivamente en el hemisferio norte y su área de distribución se divide en dos áreas aisladas. Las especies del norte habitan las interminables extensiones de tundra de Asia, América del Norte, Europa y varias islas del norte (Groenlandia, Novaya Zemlya, Spitsbergen, etc.). Las especies del sur se encuentran desde Mongolia y el Tíbet en el este hasta el Cáucaso, Asia Menor y el sur de Europa en el oeste. Lo único que los une es que ni uno ni otro se encuentran en áreas forestales. Todas las especies de perdices habitan solo espacios abiertos: tundra, bosque-estepa, estepa, desiertos y semidesiertos, prados alpinos y placeres rocosos en las montañas. En relación con el arado de la tierra, la perdiz gris se ha movido mucho hacia el norte y ahora se encuentra en el cinturón forestal, pero aquí también habita solo vastos campos y campos de heno. Esta especie europea también se ha aclimatado en Estados Unidos y Canadá.

Perdiz gris (Perdix perdix).

En general, estas aves son sedentarias, pero en inviernos severos las perdices blancas y de la tundra migran hacia el sur, hacia la zona de bosque-tundra y hacia las afueras de la taiga, y las perdices grises de Siberia vuelan a Kazajstán. Durante el período de anidación, estas aves se encuentran en parejas, en el otoño forman bandadas de 10-15 individuos, que permanecen durante todo el invierno y se separan en la primavera. Las especies de perdices del norte no forman grandes grupos incluso en invierno y se encuentran más a menudo solas. Las voces de las perdices son bastante fuertes y se pueden escuchar durante 1-1,5 km, los sonidos que hacen son abruptos, por ejemplo, la perdiz de piedra grita «kek-kek-kek», por lo que se le llamó keklik. Estas aves están activas solo durante el día y se comportan con precaución. En busca de comida, miran constantemente a su alrededor, se suben a piedras o baches y se congelan estirando el cuello. En caso de peligro, las aves se esconden en la hierba, confiando en su coloración protectora. En general, a las perdices no les gusta volar, aunque su vuelo es rápido con frecuentes batidos de alas. Siempre que es posible, confían en la velocidad de sus piernas y también corren muy rápido.

Gracias a sus patas emplumadas, la perdiz nival corre con facilidad en la nieve profunda.

Las perdices se alimentan de alimentos vegetales, se alimentan con semillas de malezas, granos de cereales, bayas, brotes, raíces delgadas, hojas jóvenes y, a veces, insectos. Buscan comida, como la mayoría de los pollos, en el suelo y solo las especies de la tundra a veces pueden volar por los arbustos y árboles bajos en busca de brotes. En invierno, es especialmente difícil para las perdices encontrar comida, en este momento excavan nieve y mordisquean el invierno, los brotes invernales, las bayas congeladas. A menudo hay casos de muerte por agotamiento.

La perdiz blanca, como otras especies, no solo busca comida en la nieve, sino que también pernocta en su espeso.

Las perdices se reproducen una vez al año, pero a pesar de ello son muy fértiles. La temporada de apareamiento comienza temprano, ya en marzo-abril se pueden ver machos apareándose. En este momento, suben a algún montículo y gritan de forma tentadora, las hembras acuden a su llamada. Las perdices son aves monógamas, por lo que cada macho se aparea con una sola hembra. Además, permanece con ella durante la temporada de anidación y participa en la crianza de las crías. Esta es una ocurrencia rara entre las aves de corral. En este sentido, las peleas de apareamiento entre perdices son raras, a excepción de las perdices temperamentales. Estas aves son muy arrogantes, no en vano los machos tienen espuelas en las patas.

Perdiz o perdiz (Alectoris chukar) – una de las especies de colores más brillantes.

Los nidos de perdiz se disponen en matorrales de hierba, debajo de matorrales, entre montículos y en grietas de rocas (astilladoras), la bandeja está forrada de hierba y plumas. En promedio, hay de 9 a 15 huevos en una nidada, ¡pero su número puede llegar a 25! Los huevos son de color oliva, arcillosos, de color ocre y cubiertos de pequeñas motas. Los huevos de la perdiz blanca tienen un extremo ahusado fuertemente. La incubación dura de 24 a 25 días. La hembra incuba, el macho solo la reemplaza ocasionalmente en el nido, pero más a menudo está cerca de guardia. Durante la incubación, la hembra muestra una extraordinaria resiliencia y no abandona el nido aunque se acerque unos metros a él; hay casos en los que las perdices en incubación podrían ser recogidas. Aunque la hembra pone 1 huevo todos los días, comienza a incubar solo cuando la nidada está llena, por lo que los polluelos nacen juntos durante varias horas. Los polluelos de perdices tipo cría, es decir, nacen completamente desarrollados, cubiertos de plumón grueso. Después de un par de horas, abandonan el nido y siguen a su madre. También se alimentan solos, pero de vez en cuando se esconden debajo de las alas de la hembra para mantenerse calientes. En general, la lluvia y el frío son sus principales enemigos; con mal tiempo, los polluelos suelen morir por hipotermia. Pero son muy móviles, corren rápido y, en caso de peligro, se tumban en el suelo y se congelan. Su tasa de crecimiento es impresionante, después de 2 semanas triplican su peso y alcanzan la madurez sexual en un año. En la naturaleza, la esperanza de vida de las perdices es corta (1-4 años) debido a la gran cantidad de enemigos y factores desfavorables. En cautiverio, estas aves, por el contrario, viven mucho tiempo (en relación con su tamaño); se conocen casos en los que los chukots han vivido hasta 20 años.

Huevos de perdiz o perdiz.

La alta fertilidad de las perdices las ha convertido en una de las aves más abundantes en espacios abiertos, por lo que son un alimento importante para muchos depredadores. Los zorros árticos, los búhos, los halcones peregrinos, los gerifaltes cazan perdices en la tundra; los lobos y osos polares pueden destruir sus nidos. En las regiones del sur están amenazados por zorros, hurones, manuls, todo tipo de aves rapaces (águilas, halcones, milanos, aguiluchos). La coloración protectora y … la inmovilidad protege a las perdices de los depredadores, ya que a menudo se congelan en caso de peligro. Si esto no ayuda y el enemigo está demasiado cerca, la perdiz despega rápidamente y se marcha rápidamente. Sentada en el suelo, corre un rato para confundir al depredador. Durante la incubación, las perdices recurren a una maniobra engañosa. Para distraer a un zorro o un perro del nido, no se esconden, sino que se acercan al enemigo y comienzan a arrastrar desafiantes sus alas, fingiendo estar heridos. El depredador intenta atrapar al pájaro y éste huye paso a paso. Habiendo llevado al depredador a una distancia suficiente, la perdiz despega como si nada hubiera pasado. Las condiciones climáticas afectan fuertemente el estado de las poblaciones: en años desfavorables, estas aves se vuelven raras y luego, debido a su alta fertilidad, recuperan su número en 1-2 años.

El macho (al fondo) y la hembra (en primer plano) del urogallo muestran una diferencia de color: dimorfismo sexual.

Todos los tipos de perdices son caza. Aunque estas aves son de tamaño pequeño, su sabrosa carne y masa las convirtieron en un objeto de caza favorito. Anteriormente, las perdices se cazaban con trampas, el cazador rastreaba a los pájaros y se acercaba sigilosamente a ellos a corta distancia, y luego los cubría con una red. Luego comenzaron a cazar perdices con un arma; para tal caza, se criaron razas de perros policías (puntero, setters, puntero de pelo corto). Actualmente, la mayoría de las especies no son raras, pero el número de perdices generalmente está disminuyendo. La razón de esto es la falta de hábitat, el tratamiento con pesticidas de los campos y la caza excesiva. Los kekliks se crían en cautiverio como pájaros decorativos y de lucha.

Más en nuestra enciclopedia animal

Halcon peregrino

Halcón peregrino

El halcón peregrino es el ave más rápida, capaz de desarrollar la mayor velocidad entre todos los seres vivos del planeta. Entre los halcones, el

pinguinos

Pingüinos

Los pingüinos son algunas de las aves más antiguas de la Tierra. Representan un grupo separado de pájaros, separados en un orden separado de los

Flamenco

Flamenco

Los flamencos son una de las aves más asombrosas y controvertidas. Por un lado, su cuerpo es desproporcionado: un cuerpo corto, un cuello muy largo,

Abubilla

Abubilla

Las abubillas son un pequeño grupo de aves del orden Abubilla. En total, hay 10 especies de estas aves, entre las que se encuentran la

Emu

Emú

Emu es un ave grande que se parece mucho a un avestruz. Por esta razón, el emú se llamaba anteriormente avestruz australiano y pertenecía a

Orioles

Orioles

Los oropéndolas son una de las aves más hermosas de la zona media, aves con voces celestiales. Desde un punto de vista científico, solo los