Nutria de mar

La nutria marina es un mamífero carnívoro de la familia de las martas. Externamente y como forma de vida, las nutrias marinas son las más cercanas a las nutrias, por lo que a veces se las llama «nutrias marinas». Al mismo tiempo, también tienen una serie de características, por lo que estos animales se asignan a un género especial con una sola especie.

Nutria marina (Enhydra lutris).

La aparición de la nutria marina atestigua la adaptabilidad de este animal a la vida en el agua. Su cuerpo es alargado y muy flexible, la cabeza es relativamente pequeña, las orejas son pequeñas, enterradas en lana, pero las vibrissae («bigote») son largas y duras. La audición y la visión no están muy desarrolladas en estos animales, pero el sentido del olfato y el tacto son excelentes. Los ojos de las nutrias marinas están diseñados de tal manera que ven mejor los objetos debajo de ellos y no alrededor. Pero incluso con una pérdida total de la vista, la nutria marina puede cazar con éxito, guiada por el olfato y las sensaciones táctiles.

Las patas delanteras de las nutrias marinas están armadas con dedos pequeños pero tenaces, mientras que las traseras tienen membranas para nadar. La cola es de longitud media. Los riñones de estos animales son capaces de excretar una gran cantidad de sales, por lo que incluso pueden beber agua de mar. Los pulmones también son de tamaño considerable. El aire que contienen hace que las nutrias marinas floten, por lo que no se ahogan, incluso cuando están completamente inmóviles en el agua. Pero no tienen grasa subcutánea en absoluto, solo la lana brinda protección contra el frío. La piel de la nutria marina tiene propiedades muy similares a la piel de la nutria. Es corto, muy espeso y cálido. Debido a la alta densidad del pelo, el pelaje prácticamente no pasa agua a la piel, aunque se moja por fuera. Las propiedades termoaislantes de la piel se ven reforzadas por la grasa. El cuero de nutria marina tiene otra propiedad inusual. El tamaño de la piel es mucho mayor que el tamaño del cuerpo del animal, por lo que se forman numerosos pliegues en la piel de la nutria marina. Debajo de las axilas de las patas delanteras, los pliegues forman verdaderos bolsillos en los que los animales esconden a sus presas. Las nutrias marinas no tienen dimorfismo sexual, los machos y las hembras tienen el mismo aspecto, los machos son solo un poco más grandes. El color de estos animales es marrón, el pelaje de la cabeza es más claro y, a menudo, parece casi gris. El tamaño de la nutria marina es bastante impresionante: en longitud alcanza 1.3-1.4 m (cola 30-36 cm) y pesa 20-45 kg.

Nutrias marinas de color blanco, estos animales semi-albinos son extremadamente raros.

Estos animales viven en las aguas costeras del Océano Pacífico Norte. Su área de distribución cubre las costas de las islas Aleutianas, Commander, Kamchatka, Alaska y California. Por lo general, las nutrias marinas se encuentran a una distancia de 10-80 m de la costa, en climas tranquilos pueden alejarse de la tierra varios kilómetros tierra adentro. En general, llevan un estilo de vida sedentario, aunque no tienen sitios permanentes y no protegen su territorio. Los lugares de acumulación de nutrias marinas son aleatorios, surgen espontáneamente en aguas poco profundas, protegidas de los ataques de depredadores, ricas en alimento.

A diferencia de las nutrias reales, las nutrias marinas pasan la mayor parte de su vida en el agua. Aquí no solo se alimentan, sino que también se reproducen, duermen y juegan. Van a tierra solo para descansar, así como cuando son atacados por depredadores marinos. En siglos pasados, las nutrias marinas pasaban la noche en tierra todas las noches, pero después del exterminio masivo por parte de las personas, los hábitos de los animales han cambiado y ahora es posible que no bajen a tierra durante meses, pasando la noche en el océano. Gracias a su flotabilidad, las nutrias marinas pueden dormir en el agua sin hacer ningún esfuerzo por permanecer en la superficie. Sin embargo, este papel de «flotador» conlleva otro peligro para ellos: la corriente de la nutria marina puede llevarlo muy lejos en el océano, donde no se salvará de los depredadores. Para evitar que esto suceda, las nutrias marinas envuelven sus cuerpos con largas hojas de algas marinas antes de acostarse, literalmente atándose a aguas poco profundas.

Las nutrias marinas envolvieron sus cuerpos con largas hojas de algas marinas para no nadar hacia el océano abierto.

En el suelo, se mueven con cierta dificultad, ya sea doblando la espalda en alto o arrastrando el estómago sobre las piedras como focas. Pero las nutrias marinas se sienten absolutamente libres en el agua. Suelen nadar a una velocidad de 5-8 km / h, pero en caso de peligro pueden acelerar hasta los 16 km / h. Las nutrias marinas se sumergen magníficamente, buceando a una profundidad de 20-25 m (en casos excepcionales, 50 m). Pueden pasar hasta 8-10 minutos bajo el agua. En la columna de agua, se retuercen, giran, dan un salto mortal, en la superficie pueden nadar tanto boca abajo como boca arriba. En el agua, las nutrias marinas siempre duermen boca abajo, toman la misma posición a la hora de alimentar, limpiar, cuidar a las crías. Por cierto, peinarse les ocupa la mayor parte de su tiempo libre. Las nutrias marinas no son solo animales limpios, sino una limpieza extraordinaria. Realizan limpieza de pieles varias veces al día y le dedican mucho tiempo. Al mismo tiempo, se lavan la cara con agua, frotan y peinan el pelo. Tal pulcritud se explica por el hecho de que sus propiedades de aislamiento térmico y, por lo tanto, la vida del animal, dependen de la pureza del pelaje. Una nutria marina con el pelaje sucio pierde una cantidad inaceptable de calor, se debilita y puede morir.

Nutria marina en tierra.

Las nutrias marinas viven en grupos de varias docenas de individuos. La composición de los grupos es inestable, los animales pueden dejarlos periódicamente y desplazarse largas distancias. El cambio en la composición es completamente indoloro, las nutrias marinas son amigables con todos los familiares, familiares y desconocidos. En general, estos animales se distinguen por una disposición inusualmente mansa y amistosa. Viven en paz con cualquier animal marino: focas, focas, pájaros. Se comunican entre sí con un chillido, en caso de una amenaza pueden silbar. Las nutrias marinas son animales inteligentes y observadores. En el zoológico, los animales novatos adoptaron rápidamente los hábitos de los veteranos al observar su comportamiento. Las nutrias marinas están activas principalmente durante el día y ocasionalmente pueden alimentarse incluso en noches de luna.

Otra forma de no nadar lejos de la orilla es dormir agarrado a la pata de tu amigo.

Como las nutrias marinas no tienen grasa para protegerse del frío, tienen que gastar mucha energía en mantener su temperatura corporal, por lo que comen mucho. Su comida favorita son los erizos de mar, además, también capturan otros animales que viven en el fondo del océano: moluscos, cangrejos. Pero el pescado no se encuentra a menudo en su dieta. Curiosamente, estos parientes de las nutrias no son pescadores muy hábiles. Esto se debe a las peculiaridades de su visión. Dado que las nutrias marinas ven mejor debajo de ellas, les resulta difícil concentrarse en los peces que nadan en frente. Los animales mantienen la presa atrapada en la boca y comen solo en la superficie del agua. Durante una comida, la nutria marina nada boca abajo, sujeta a la presa con las patas en el pecho y le muerde pequeños trozos. Los dientes afilados y las poderosas mandíbulas le permiten partir las duras cubiertas protectoras de los animales (agujas de erizos de mar, caparazones de cangrejo, caparazones de moluscos). Las conchas de los moluscos son especialmente fuertes, por lo que las nutrias marinas han aprendido a utilizar un «cubertería» para facilitar su comida. En su papel hay una piedra plana, que levantan desde el fondo y se colocan en el pecho. El molusco capturado es golpeado por la nutria marina contra la piedra hasta que su caparazón se rompe. Cada vez no es muy conveniente bucear y trepar a la superficie, por lo que los animales pueden atrapar varios moluscos a la vez, escondiendo parte de la presa en un «bolsillo» debajo del brazo. Es interesante que todas las nutrias marinas son diestras de nacimiento, por lo que solo usan el «bolsillo» izquierdo.

La nutria marina se come el molusco capturado.

Las nutrias marinas no tienen una temporada de reproducción específica, por lo que el apareamiento puede tener lugar en cualquier época del año. Estos animales son polígamos, no forman parejas permanentes y un macho puede aparearse con varias hembras. Los machos prácticamente no compiten entre sí y no hay peleas rituales entre ellos. Pero cuidan a las hembras durante mucho tiempo y con ternura. La pareja enamorada juega durante mucho tiempo y realiza saltos mortales acrobáticos en el agua, sin embargo, el proceso termina de manera menos romántica: el macho muerde fuertemente a la hembra en la nariz. Por lo tanto, durante la temporada de apareamiento, a menudo se pueden ver hembras con heridas sangrantes y las viejas tienen cicatrices en la nariz. Como muchos otros mustélidos, la gestación de las nutrias marinas prosigue con el llamado período latente (latente), durante el cual el embrión no se desarrolla. Su duración puede variar según el clima y las condiciones de alimentación. Por tanto, la duración total del embarazo es de 6-8 meses.

La hembra generalmente da a luz a uno, muy raramente dos cachorros completamente formados y cubiertos de piel. El macho no participa en la crianza de la descendencia, pero su madre compensa con interés su falta de atención. Las nutrias marinas hembras son extremadamente cariñosas, se dedican a sus bebés hasta el punto de la abnegación. En las primeras semanas, la hembra prácticamente no se separa del cachorro, que mantiene en su pecho todo el tiempo. Buceando en busca de comida, la envuelve cuidadosamente en algas e inmediatamente regresa. El cachorro no se ahoga debido a su flotabilidad, pero no puede sumergirse. Y lo más importante, no puede cuidar su pelaje por sí solo, lo que para la nutria marina equivale a la muerte. Por esta razón, la hembra limpia a fondo a su bebé, no permitiendo que su abrigo se moje. Con el tiempo, sus ausencias se alargan, aunque la alimentación con leche dura hasta 5-6 meses. Pero incluso después de eso, los animales jóvenes de hasta 12-15 meses están al lado de sus madres, dominando la difícil ciencia de la supervivencia en el océano.

Una nutria de mar hembra con un cachorro.

Si nacen dos bebés, es difícil para la madre alimentarlos y uno de ellos suele morir. En tales situaciones, otra mujer que recientemente perdió a su bebé puede acudir al rescate. El hecho es que las nutrias marinas alimentan voluntariamente a los cachorros de otras personas. En caso de peligro, las madres no son separadas de sus hijos bajo ninguna circunstancia, protegiéndolos hasta el final. Sin embargo, si el cachorro muere, la hembra se aburre mucho e incluso puede deprimirse. Las hembras alcanzan la madurez sexual a los 2-4 años y los machos a los 5-6 años. En la naturaleza, las nutrias marinas viven solo de 8 a 11 años, aunque en cautiverio su esperanza de vida alcanza los 20 años.

Una diferencia tan grande en la esperanza de vida está asociada con la vulnerabilidad de las nutrias marinas a los depredadores. En el océano, son cazados por orcas (se observaron ataques anteriores del tiburón polar), de los cuales las nutrias marinas, con su velocidad de nado relativamente baja, no tienen escapatoria. En la orilla, los osos y las personas representan un peligro para ellos.

La población local cazó nutrias marinas durante mucho tiempo, pero no causó mucho daño a la población animal. Todo cambió en el siglo XVIII cuando la costa del Pacífico asiático fue colonizada por comerciantes de pieles rusos. La calidad insuperable de la piel de la nutria marina, cálida, hermosa y muy ponible, ha convertido a este animal en una pesquería importante. La caza de animales se vio facilitada por su credulidad. Además, los cazadores a menudo abusaban del instinto maternal de las hembras: cuando los cazadores se les acercaban en tierra, las madres intentaban con sus últimas fuerzas llevar a los cachorros entre los dientes, lo que ralentizaba enormemente su movimiento. Así, toda la manada se convirtió en presa de los comerciantes de pieles. La caza depredadora durante varias décadas puso a las nutrias marinas al borde de la muerte y su caza fue prohibida en la primera mitad del siglo XX.

Ahora su número ha aumentado ligeramente, pero todavía están bajo protección. Actualmente, estos animales se ven amenazados por otras amenazas: falta de alimento, ansiedad, desplazamiento de sus hábitats habituales y, especialmente, contaminación del agua. Las nutrias marinas son las primeras en morir durante los derrames de petróleo, ya que el pelaje manchado de aceite pierde por completo sus propiedades de protección contra el calor. Acostumbrados a vivir en agua limpia, son vulnerables a algunas infecciones, que son transmitidas por gatos domésticos. La mayor parte de la población de nutrias marinas se encuentra ahora frente a las costas de los Estados Unidos. La cría de estos animales en cautiverio presenta grandes dificultades, ya que son exigentes con la pureza del agua, por lo que las nutrias marinas se pueden encontrar solo en unos pocos zoológicos del mundo.

Más en nuestra enciclopedia animal

Lemmings

Lemmings

Los lemmings son pequeños roedores murinos, famosos por su fertilidad sin precedentes y sus asombrosas migraciones. Los lemmings pertenecen a la familia de los hámsters

Mapaches

Mapaches

Los mapaches son mamíferos depredadores que pertenecen a la familia del mismo nombre. Los parientes más cercanos de estos animales son narices, kamitsli y kinkajou.

Nu

Ñu

El ñu es la especie de antílope más famosa. Sus parientes cercanos son los antílopes de los pantanos y los congoni, aunque exteriormente estos animales

Zorrillos

Zorrillos

La palabra zorrillo se ha convertido casi en un nombre familiar, estos animales son muy famosos por su olor desagradable. Pero, ¿cuánto sabemos sobre su

Elefantes

Elefantes

Los elefantes son animales únicos en su anatomía y fisiología. Son tan diferentes de todos los demás mamíferos que se los señala como un orden

cabras de montana

cabras de montaña

Las cabras montesas son un género de animales de pezuña hendida de la familia de los bóvidos. Por un lado, todos los tipos de cabras