Lince

Los linces son grandes carnívoros que, a pesar de su tamaño, están estrechamente relacionados con los gatos salvajes y domésticos. Hay 4 tipos de linces en total: común, canadiense, rojo y español. Estas especies son similares en apariencia y estilo de vida.

Lince canadiense (Lynx canadensis).

El aspecto de los linces es bastante diferente al de otras especies felinas. Estos son animales del tamaño de un perro promedio: la longitud del cuerpo puede alcanzar 1 m, el peso de 5-7 kg (en el lince rojo) a 12-20 kg en otras especies. El cuerpo de estos animales es relativamente corto y las patas son largas y anchas al mismo tiempo. Las características distintivas de estos gatos son una cola corta y gruesa y orejas grandes con borlas de pelo en los extremos. Por estos signos, uno puede distinguir de inmediato y sin lugar a dudas un lince de otros felinos.

Al mirar un lince, su cola corta inmediatamente llama la atención.

El pelaje en todas las especies de lince es bastante grueso, en las mejillas el pelo largo forma «patillas». El color del pelaje es rojo o grisáceo con manchas negras o marrones. A diferencia del leopardo, las manchas del lince son raras y están distribuidas uniformemente por todo el cuerpo. La punta de la cola siempre es negra.

Lince rojo (Lynx rufus).

El rango de estos animales se encuentra en el hemisferio norte; los linces se pueden encontrar en la inmensidad de Europa, Asia y América del Norte. En el norte, la zona de distribución del lince alcanza el Círculo Polar Ártico, en el sur limita con los subtrópicos. Todas las especies de linces viven en los bosques y solo el lince rojo se puede encontrar en los desiertos del sur de los Estados Unidos. El lince común y canadiense prefiere vivir en bosques de coníferas; el lince español habita en los bosques secos siempreverdes de los Pirineos. Estos animales llevan un estilo de vida solitario. Son silenciosos, insociables y rara vez llaman la atención de la gente. Gracias a las patas anchas, el lince no se atasca cuando se mueve en nieve profunda. Los linces llevan un estilo de vida sedentario, pero el lince común puede migrar tras las liebres multiplicadas masivamente.

Los linces son excelentes para trepar a los árboles.

Las especies de lince sureño (español, rojo) cazan principalmente roedores, liebres, conejos y aves. Además, el lince común y canadiense a menudo incluye animales más grandes en su dieta: ciervos, alces jóvenes y jabalíes. No es la fuerza lo que les ayuda a matar presas mucho más grandes que ellos, sino las tácticas de caza. Los linces prefieren proteger a sus presas en una emboscada o acercándose sigilosamente, luego de repente saltan sobre la espalda de la víctima y la estrangulan. Muestran gran cautela y resistencia, y se sientan en emboscadas durante mucho tiempo (a veces durante todo un día).

El lince se acerca a su presa en silencio.

Sin embargo, a veces los linces cazan liebres. Además de los herbívoros, los linces también pueden comer pequeños depredadores: martas, zorros, gatos salvajes e incluso cachorros de lobo.

El lince español (Lynx pardinus) atrapó un conejo.

Los linces se reproducen una vez al año. La rutina tiene lugar en febrero-marzo. Los machos comienzan a emitir llamadas fuertes. Debido al hecho de que los linces viven por separado, no forman grupos ni siquiera durante la temporada de reproducción.

Un par de linces canadienses.

El embarazo dura de 2 a 2,5 meses. La hembra da a luz en una guarida aislada de 2-3 gatitos.

El pequeño león se asoma entre las ramas.

La madre esconde cuidadosamente su refugio y protege a la descendencia de las invasiones de otros depredadores (mientras que los gatitos pequeños pueden ser asesinados por lobos o martas grandes).

Una hembra de lince común (Lynx lynx) con animales jóvenes.

Los linces jóvenes se quedan con su madre hasta la próxima primavera. Los linces viven en cautiverio hasta los 25 años y en la naturaleza solo hasta los 15.

Los linces son relativamente raros en toda su área de distribución. Además de la competencia natural con otros depredadores, también sufren caza furtiva y pérdida de hábitat. Para los cazadores, el lince siempre ha sido una presa valiosa, porque su pelaje es de muy alta calidad. En los viejos tiempos en Rusia, los linces muertos incluso se usaban como alimento. Ahora la mayor preocupación es la suerte del lince español. Dado que este animal vive en la Península Ibérica densamente poblada, solo unos 150 individuos han sobrevivido en los rincones remotos de los bosques de montaña.

Más en nuestra enciclopedia animal

Lemures

Lémures

Los lémures son primates primitivos, cuyo nombre en latín significa «espíritu, fantasma». Los lémures deben este apodo a su estilo de vida nocturno y reservado.

Cabra de nieve

Cabra de nieve

La cabra de las nieves es un animal bovino de montaña, la única especie del mismo género. De manera sistemática, las cabras de las nieves

Leopardo

Leopardo

El leopardo es uno de los grandes felinos del género Panthera. Sus parientes más cercanos son el tigre, el león y el leopardo de las

Liebres

Liebres

Tradicionalmente, muchos están acostumbrados a considerar a las liebres como roedores, mientras que estos animales se destacan como una orden separada de liebres. Hay 32

Nutria de mar

Nutria de mar

La nutria marina es un mamífero carnívoro de la familia de las martas. Externamente y como forma de vida, las nutrias marinas son las más

focas

focas

En el sentido más amplio de la palabra, las focas pueden considerarse todos los representantes del orden Pinnípedos, pero generalmente este nombre significa animales de