Koala u oso marsupial

Si se realizara un concurso de popularidad entre animales, sin duda el koala se llevaría uno de los premios. La apariencia de este mamífero es tierna, ¡porque se parece mucho a un pequeño oso de peluche!

Koala u oso marsupial (Phascolarctos cinereus).

La aparición de esta bestia es bastante inusual. Su pelaje es corto y espeso, generalmente gris ahumado con un abdomen más claro, a veces con un tinte pardusco. Los ojos son pequeños y de ojos apagados, pero las orejas son relativamente grandes, bien separadas, con pelo largo alrededor de los bordes. La gran nariz correosa del koala se aplanará. Su cola es típicamente «bajista», corta y casi invisible, pero las garras de las patas son muy largas y curvas.

Debido a esta apariencia, muchos consideran que los koalas son osos.

De hecho, pertenecen al orden de los marsupiales y no tienen ninguna relación, ni siquiera distante, con los osos. Sí, y en su escuadrón el koala está solo, porque solo está representado por una especie, y su «primo» solo puede considerarse un wombat. El oso marsupial es endémico de Australia, lo que significa que vive solo en este continente y en ningún otro lugar. Los hábitats típicos de los koalas son los bosques de eucaliptos, con los que estos animales están unidos por una cadena alimentaria inseparable.

Los koalas se alimentan exclusivamente de hojas de eucalipto.

Curiosamente, las hojas de eucalipto contienen ácido cianhídrico en mayor o menor concentración, que es veneno para cualquier animal. Los koalas son menos sensibles a su acción que otros animales, pero esto no significa que no puedan envenenarse. Es solo que en diferentes épocas del año eligen aquellos tipos de eucalipto en los que el contenido de ácido cianhídrico es mínimo en la actualidad. Se conocen casos de envenenamiento de koalas cuando se les privó de la oportunidad de cambiar la fuente de alimentación. Hay otro prejuicio asociado con comer koalas. Se cree que estos animales nunca beben. Supuestamente de esta característica proviene la palabra «koala», que en el idioma de los aborígenes significa «no bebedor». Anteriormente, esta declaración estaba tan extendida que incluso penetró en las páginas de publicaciones académicas. Pero, de hecho, los koalas, aunque no a menudo, todavía beben agua.

El fotógrafo captó un raro momento en el que un koala decidió mojarse la garganta en una piscina campestre.

La mayor parte del tiempo los marsupiales pasan en los árboles: allí duermen, comen y se reproducen.

Estos animales rara vez descienden al suelo, solo para llegar a los siguientes matorrales de eucaliptos.

En la Australia moderna, donde las carreteras atraviesan bosques de eucaliptos, los koalas a menudo son asesinados por los autos cuando intentan cruzar la carretera.

El koala camina afanosamente por la carretera, obviamente en un asunto muy importante.

Por naturaleza, estos mamíferos son muy lentos y flemáticos.

La mayoría de las veces duermen o simplemente se sientan inmóviles en los árboles, en busca de comida, trepan lentamente por las ramas y también mastican lentamente las hojas.

Incluso en un sueño, los marsupiales logran no perder el equilibrio y nunca caerse de las ramas.

Los koalas no son fértiles. Se reproducen cada dos años. Los machos trepan a las copas de los árboles y anuncian los alrededores con un rugido, inesperadamente bajo y fuerte para un animal de este tamaño. Como todos los marsupiales, el embarazo es corto (30-35 días), las hembras dan a luz cachorros subdesarrollados que pesan solo 5 g. Por lo general, nacen uno, con menos frecuencia dos cachorros.

Una hembra de oso marsupial con un cachorro.

Su desarrollo posterior tiene lugar en la bolsa de la madre, que, a diferencia de otros marsupiales, se abre hacia atrás.

El cachorro adulto se coloca sobre la espalda de la madre.

Después de 6 meses de alimentación con leche, los cachorros comienzan a alimentarse … no, para nada con hojas de eucalipto, ¡como se podría pensar! Consumen los excrementos de la madre, cuyo cuerpo durante este período segrega papilla de las hojas semidigeridas. Esto se debe al hecho de que los koalas consumen una gran cantidad de fibra, por lo que las bacterias viven en sus intestinos que los ayudan a hacer frente a alimentos tan indigeribles. Para un recién nacido, la única forma de adquirir una microflora útil es simplemente esta. Los bebés están muy apegados a su madre y en cautiverio a menudo «lloran» cuando se les deja solos. Por cierto, los koalas son silenciosos y no suelen emitir ningún sonido. Solo un koala herido o abandonado comienza a gritar y este llanto realmente se parece a un bebé que llora.

A los koalas jóvenes les gusta sentarse, agarrando a sus hermanos con un «tren»: el hombro de un amigo te permite sentirte más seguro.

En los árboles, los koalas no tienen competidores alimentarios ni enemigos, pero en el suelo a veces son atacados por perros domésticos o dingos. Sin embargo, los depredadores no comen la carne de los osos marsupiales debido al fuerte olor a eucalipto. A pesar de esto, los koalas no son inmunes a los problemas. Estos son animales enfermizos: tanto en la naturaleza como en cautiverio, son susceptibles a conjuntivitis y resfriados, y a menudo mueren por complicaciones. Tratar a los osos marsupiales también es difícil porque no toleran bien la anestesia. Estas bestias son amigables y fáciles de domesticar. En cautiverio, los koalas muestran un cariño conmovedor por su cuidador, lo cual es bastante inesperado, pues en general no tienen un alto nivel de inteligencia.

El oso marsupial de Alinja está siendo pesado en el zoológico de Duisburg, Alemania. A menudo, dejar solo a un pequeño koala solo es posible ofreciéndole una «madre sustituta», una especie de juguete suave al que pueda agarrarse.

Estos lindos hábitos no dejan a nadie indiferente y los koalas son merecidamente populares entre adultos y niños. En los zoológicos, los koalas reúnen multitudes de observadores entusiastas desde sus recintos; son un objeto favorito para hacer souvenirs y juguetes para niños. Pero no siempre fue así. A principios del siglo XX, fueron cazados intensamente. Aunque los koalas no son adecuados para el papel de un trofeo honorable, porque no es más difícil conseguirlos en la caza que sacudir manzanas, fueron asesinados en masa por un pelaje espeso y agradable al tacto. Como resultado, la población de estos animales disminuyó a un tamaño crítico, y solo después de eso, la gente cambió de opinión y comenzó a criarlos en cautiverio. Criar koalas en cautiverio no es fácil. La principal dificultad es que en los zoológicos es difícil proporcionar a los koalas alimentos naturales: hojas frescas de eucalipto. Por lo tanto, los koalas se mantienen principalmente en zoológicos ubicados en áreas con un clima suave, donde es posible cultivar eucaliptos en campo abierto. Los zoológicos de Australia y San Diego (California) han logrado el mayor éxito en la cría de estos animales.

Koala Jimmy es sorprendido por el fotógrafo.

El número de koalas todavía se encuentra en un nivel indeseablemente bajo. Por supuesto, en nuestro tiempo a nadie se le ocurriría disparar a los koalas en el cuello. Pero el peligro está en otra parte. Debido a la densa población de áreas, los koalas tienen cada vez menos hábitats naturales y la carga tecnogénica aumenta constantemente. A menudo, por culpa humana, los incendios ocurren en los bosques de eucaliptos (ya secos y sin agua). Los koalas lentos simplemente no tienen salvación en el fuego.

El cadáver quemado de un koala parece un juguete descartado por innecesario.

Lo único que se puede esperar es el trabajo oportuno de los equipos especiales de rescate. Durante incendios masivos, patrullan los bosques y brindan asistencia a los animales heridos. Hay varios grandes centros de rehabilitación en Australia con vigilancia veterinaria integral. Se espera que los esfuerzos de las personas conduzcan al resultado tan esperado y que en el futuro los «osos de peluche» no estén amenazados de extinción.

Este oso marsupial tiene suerte. Los veterinarios del centro de rehabilitación acudieron en su ayuda.

Más en nuestra enciclopedia animal

cabras de montana

cabras de montaña

Las cabras montesas son un género de animales de pezuña hendida de la familia de los bóvidos. Por un lado, todos los tipos de cabras

Demonio de Tasmania

Demonio de Tasmania

Hay pocos animales en el mundo con nombres de espíritus malignos. Además del demonio de Tasmania, solo se puede recordar el pez «rape». Está claro

Erizo

Erizo

Los erizos son pequeños mamíferos insectívoros, cuya imagen es bien conocida por todos. Los tenrecs y los himnos son los más cercanos a ellos: animales

Caballo de Przewalski

Caballo de Przewalski

El caballo de Przewalski es la única especie de caballo salvaje que ha sobrevivido en nuestro planeta. Los antepasados ​​de todos los caballos domésticos fueron

Saiga

Saiga

Antílope saiga: en el pasado reciente, el único antílope que vivió en Europa. Para ser precisos, en taxonomía ocupa una posición entre las gacelas y

Carneros de montana

Carneros de montaña

Los carneros monteses son un grupo de animales de pezuña hendida sistemáticamente muy próximos a las cabras montesas. Otros parientes de las ovejas de las